OBJETIVO: DIFERENCIAR DOS TIPOS DE «MEROS» EN DOS MOMENTOS CONCRETOS DE SU DESARROLLO.
Los dos meros que vamos a comparar pertenecen al ORDEN DE LOS PERCIFORMES y a la FAMILIA DE LOS SERRÁNIDOS.Ambos dos, tendrán su entrada específica.En esta categoría de EL CONSUMIDOR solo estamos para distinguirlos de forma rápida, intuitiva y eficaz. Les pongo la FOTO, imprescindible.

- El FALSO ABADEJO o MERO DORADO tiene de nombre científico Epinephelus costae (Steindachner,1878). Con la flecha azul señalamos la mancha amarilla que distingue a los MACHOS REPRODUCTORES de la especie.
- EL MERO de nombre científico Epinephalus marginatus (Lowe, 1843).A este animal se le reconocen hasta 6 LIBREAS2 distintas3.
GLOSARIO
LIBREA: Diseño y color de la piel que caracteriza a una especie y puede variar en función de la edad y/o el sexo.
ORDEN: Agrupación de individuos de una CLASE que tienen características comunes entre sí.
PERCIFORMES: ORDEN de peces con aleta radiadas y que significa «con forma de perca». Es el ORDEN con más especies dentro de los VERTEBRADOS.
SERRÁNIDOS: FAMILIA de peces que engloba a especies como: SERRANOS, CABRILLAS, FALSOS ABADEJOS Y DISTINTAS ESPECIES DE MEROS.
- El verdadero ABADEJO se trata del Pollachius pochallius (Linnaeus, 1758) emparentado con el bacalao, de color verde.Protagonista importante de los Fish and Chips ↩︎
- La que presenta en la foto, según PECES MARINOS DE EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO(Patrick louisy) y editorial OMEGA se considera LIBREA CLARA. ↩︎
- Aunque todas estas LIBREAS pueden confundir, desde EL DETECTIVE DE PESCADOS le ofrecemos una pequeño truco, que aunque no rebosa de rigor científico, si es útil a la hora de diferenciar al MERO de otras parientes cercanos cuando es necesario ser resolutivo y rápido en la identificación: Siempre en la «barriga» detectamos un tono amarillo-anaranjado. ↩︎