El Detective de Pescados

Todo lo que debe conocer sobre pescados y mariscos

RODABALLO O RÉMOL.CUESTIÓN DE TUBÉRCULOS.

TUBÉRCULOS ÓSEOS

Resumen

En esta entrada nos vamos a centrar exclusivamente en diferenciar a un RODABALLO de un RÉMOL1

Les pongo UNA FOTO para empezar a trabajar

Para distinguirlo vamos a utilizar el ámbito ORGANOLÉPTICO, y concretamente nos vamos a servir del sentido del TACTO. Se trata de pasar la mano por encima de la CARA OCULAR de uno de las dos especies a diferenciar y SENTIR… O NO unas estructuras pequeñas, solidas, consistentes y distribuidas de forma irregular. Dichas estructuras son los TUBÉRCULOS ÓSEOS O TUBÉRCULOS CÓNICOS.

Para salir de dudas de las especie poseedora de tales atributos y ver cómo son éstos: vean la siguiente imagen.

Ejemplar de RODABALLO Scophthalmus maximus ( Linnaeus, 1758)

Con el circulo azul hemos encerrado a un grupo de TUBÉRCULOS ÓSEOS y con la flecha roja les señalamos uno concreto. Para terminar en la leyenda de la parte inferior de la imagen ya lo dejamos claro: ES EL RODABALLO2 EL QUE TIENE TUBÉRCULOS. EL RÉMOL3 NO

GLOSARIO

CARA CIEGA: Parte ventral de los peces planos carentes de ojos y que se halla en contacto directo con el fondo marino. ver imagen

CARA OCULAR: Dentro de los peces planos( Rodaballos, lenguados, sollas…) se refiere a la parte donde se sitúan los ojos.ver imagen.

ORGANOLÉPTICO: Susceptible de percibir una impresión sensorial.Que estimula un órgano o sentido sensorial.

CARA CIEGA RODABALLO DEL MAR NEGRO Scophthalmus maeoticus CON TUBÉRCULOS ÓSEOS
CARA OCULARSOLLA Pleuronectes platessa CON SUS CARACTERÍSTICOS PUNTOS NARANJAS

  1. En determinadas circunstancias entre estas dos especies puede plantearse un asunto ya tratado en este blog cuando hablamos de la ALACHA( ver comida para gatos,carnada para pescar.Alacha) y es el que tiene que ver con el FRAUDE POR SUSTITUCIÓN.Debemos decir que el caso que nos ocupa el supuesto fraude es casi inexistente.Son pescados ambos de calidad suprema. ↩︎
  2. En algunos textos todavía aparece como nombre científico del RODABALLO: Psetta maxima. ↩︎
  3. El Rémol no tiene tubérculos… pero si tiene FLEQUILLO.En su momento, y en su apartado correspondiente dedicaremos un capítulo para saber más cosas de ellos. ↩︎

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Reddit
Lo más leido