El Detective de Pescados

Todo lo que debe conocer sobre pescados y mariscos

EL ATÚN MÁS PESCADO DEL MUNDO:LISTADO

LISTADO con sus características "listas" o rayas negras en su parte ventral.

Resumen

EL MÁS PESCADO… Y ENLATADO.

El protagonista de nuestra entrada de hoy es el «atún « más pescado, y por tanto de los más consumidos. Pero el LISTADO es poco conocido en apariencia, la mayoría de las veces aparece ENLATADO y con la denominación comercial de ATÚN CLARO1.Desde el DETECTIVE DE PESCADOS vamos a solventar lo de la apariencia.

LA APARIENCIA DEL LISTADO.

Le ponemos una foto y algunas estructuras anatómicas que deben conocer

imagen de LISTADO O BONITO DE VIENTRE RAYADO. Katsuwonus pelamis (Linnaeus,1758)

Pasamos a analizar la imagen y explicar lo que señalan las flechas

  • FLECHA AZUL es el denominado COSELETE.
  • FLECHA GRIS nos habla de una LINEA LATERAL sinuosa, que no recta.
  • FLECHAS AMARILLAS: Son las PINNULAS.Tiene entre 7 y 9 en la parte superior e inferior.
  • FLECHA VERDE: Apunta a la QUILLA CAUDAL
  • FLECHA ROJA: La hemos dejado para la ultima por ser clave para distinguirlo, señala una de las cuatro o cinco listas negras situadas en la zona ventral del animal, que le dan nombre y que lo distingue del resto de los miembros de su familia.

Para completar algunos detalles de su morfología y anatomía diremos que tiene un cuerpo panzudo, como de barrilete, no tiene VEJIGA NATATORIA2 y a diferencia de otros parientes tienen unas BRANQUISPINAS muy largas.3

Su talla normal oscila entre los 60 y 75 cm y con pesos entre 3 y 5 kg.

OTROS NOMBRES QUE RECIBE EL LISTADO.

Aunque en los apartados anteriores ya hemos adelantado algunos, ahora vamos a ampliarlos y ordenarlos.

  • Su nombre universal o científico: Katsuwonus pelamis
  • En inglés: SKIPJACK TUNA.
  • En francés: BONITE À VENTRE RAYÉ.
  • En italiano: TONNETO ESTRIADO.
  • En portugués: BONITO DE VENTRE RAYADO.
  • EN ESPAÑOL: LISTADO,BONITO DE VIENTRE RAYADO,BARRILETE.
  • GALLEGO: BONITO RALADO,ALISTADO,ATÚN ALISTADO.
  • CATALÁN: BONITÓL RALLAT.
  • ANDALUZ: ALISTADO.4
  • VASCO: LAMPO, CHIQUIA.
  • ASTURIAS: SIERRA Y FUTBOLISTA.5
  • CANTABRIA: ALISTADO.
  • VALENCIA: BACORETA RATLLADA.

UN AÑO EN LA VIDA DEL LISTADO.

El listado es COSMOPOLITA(vive por todo el mundo, especialmente por aguas tropicales y subtropicales de los océanos Pacífico y Atlántico). El listado es PELÁGICO6( es decir de mar adentro) y ademas de SANGRE CALIENTE 7debido a una circulación periférica muy intensa que redirige el calor producido por sus músculos a su propio cuerpo.Eso significa en tener una temperatura corporal por encima de la del medio que le rodea, lo que se traduce en una mayor capacidad y eficacia para realizar determinadas acciones como el nadar muy rápido o saltar fuera del agua.

También es VORAZ porque nada mucho y durante mucho tiempo y eso le hace consumir mucha energía. Además le gusta saltar y hace «hervir» el agua con su frenética actividad.Come cefalópodos, crustáceos, plancton y pequeños peces como sardinas, jureles, boquerones o cualquier otro que «pille».

Es un EMIGRANTE formando grandes bancos con sus congéneres y con posibilidad de ser acompañados por otros parientes ,especialmente por el ATÚN DE ALETA NEGRA.(Thunnus atlanticus)

FORMAS DE COMER EL LISTADO.

Para comer a un LISTADO, primero hay que pescarlo, y para eso el hombre utiliza sus variadas artes: cañas desde embarcaciones, cerco, palangre.

LISTADOS recién capturados con sus tonos purpuras y azulados QUE EVIDENCIAN SU FRESCURA.

Tiene una carne muy aceptable, pero es verdad que no tan apreciada como el ATÚN ROJO o el ATÚN BLANCO. Sus formas de comercialización son variadas, les pongo una lista:

  • Fresco en rodajas o filetes.
  • Congelado sin rostro.
  • Salazonado y Secado.
  • ENLATADO bajo la denominación comercial de ATÚN CLARO

CORTE DE LISTADO en puesto del MERCADO CENTRAL DE CEUTA.

Entre algunos riesgos asociados a su consumo encontramos: Contenido elevado de HISTAMINA( en cualquier lugar de pesca) y CIGUATOXISMO(asociado a capturas que hayan tenido lugar en zonas tropicales o subtropicales)

GLOSARIO

BRANQUISPINAS: Prolongaciones óseas digitiformes sustentadas en el arco branquial y cuya función es captar y retener nutrientes que se encuentren en el agua.Su número y tamaño constituye una valiosa herramienta para hacer encuadres taxonómicos certeros en especies distintas con características morfológicas prácticamente iguales. Muy válidas, por ejemplo, para distinguir los distintos tipos de «merluzas» que son comercializadas en nuestro país

BRANQUISPINAS señaladas por una elipse azul.

CIGUATOXISMO:Enfermedad de origen alimentario que resulta de ingerir productos pesqueros que contengan CIGUATOXINA.El cortejo sintomático asociado a la citada intoxicación son: vómitos, diarreas, dolor de lengua,picor, sensación de acorchamiento de las extremidades. percepción subjetiva de que los dientes se caen, y quizás la más característica, la disestesia paradójica(lo caliente se percibe como frio y viceversa). La toxina se suele acumular en mayores concentraciones en la zona de la cabeza y las vísceras, pero nunca podemos descartar que no se encuentre en los músculos del animal. Además la CIGUATOXINA resiste a los procesos de cocción y congelación lo que la hace más peligrosa.Entre las especies mas proclives a contener la citada toxina son: morenas, barracudas8 meros, chernas, pez limón

COSELETE: Especie de peto formado por la unión de escamas grandes y reforzadas situadas por detrás de la cabeza y alrededor de la aleta pectoral.Otras formas de nombrarlas son: CORSELETE Y PETO

COSELETE,CORSELETE O PETO en un LISTADO

HISTAMINA: Producto procedente de la descarboxilación del aminoácido histidina ,que se presenta de forma natural en algunos pescados ( boquerones, caballas, distintos tipos de atunes…) y cuya acumulación excesiva por diversos factores( perdida de frescura, ruptura de la cadena de frio,malas condiciones higiénicas de faenado..) ocasiona un cortejo sintomático en el consumidor conocido como ESCOMBROTOXISMO.

PELÁGICO: Animal o vegetal marino cuyo hábitat se encuentra alejado de la costa.

PINNULAS: Aletas muy pequeñas situadas a partir de la finalización de las aletas dorsales y anales, concretamente en la zona topográfica del PEDÚNCULO CAUDAL. Típicas de «atunes», caballas, y bonitos.Se puede encontrar escrito como PINULA

VEJIGA NATATORIA O GASEOSA: Estructura similar a un globo situada en la parte superior de la cavidad abdominal de los peces óseos cuya función es modificar el peso específico o densidad para que el animal puede permanecer nadando sin esfuerzos añadidos a la profundidad elegida.Otro nombre es VEJIGA AÉREA

  1. Se trata de una denominación comercial bajo cuyo amparo se comercializan principalmente tres especies: Una es el LISTADO, otra el ATÚN DE ALETA AMARILLA y la ultima el PATUDO. ↩︎
  2. Dicha estructura se la defino en el GLOSARIO,aquí solo les cuento que los peces que son veloces nadadores, como el LISTADO,o todo lo contrario, muy sedentarios y que viven asociados al fondo por ejemplo un LENGUADO: NO TIENEN VEJIGA NATATORIA O GASEOSA.En el primer caso porque les resulta un cierto obstáculo y repercutiría en su velocidad.En relación al segundo es que no tienen necesidad de mantenerse a distintas profundidades porque vive íntimamente ligado al fondo marino casi de manera permanente. ↩︎
  3. Prueba evidente que nos confirma que en algún momento puede alimentarse de plancton o crías muy pequeñas de distintas especies. ↩︎
  4. Es importante no confundirlo con otro producto pesquero con una fonética muy parecida: el ALISTAO que hace mención a un crustáceo, concretamente a una gamba, y que también recibe otros nombres como GAMBA ROJA DEL MEDITERRÁNEO O GAMBA ROSADA con nombre científico es Aristeus antennatus (Risso, 1810) ↩︎
  5. La denominación de FUTBOLISTA en España se suele aplicara a especies pesqueras que tengan un rayado en su cuerpo que nos recuerde a la camiseta de un jugador de este deporte. Les pongo otro ejemplo Branchiostegus semifasciatus ( Norman,1931) ↩︎
  6. Por eso también recibe el nombre de BONITO DE ALTURA. ↩︎
  7. Por supuesto que no es el único caso.Sin agotar el catálogo les cito algunos más: PEZ ZORRO, PEZ ESPADA, MARLINES , PECES VELA, TIBURÓN BLANCO,ATÚN ROJO, PEZ LUNA REAL y … ↩︎
  8. Veremos en su momento que una barracuda afectada con CIGUATERA que sirvió de cena a JUAN SEBASTIÁN ELCANO en su segundo viaje, hizo que ya nunca» levantará cabeza» y acabara falleciendo. ↩︎

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Reddit
Lo más leido