El Detective de Pescados

Todo lo que debe conocer sobre pescados y mariscos

LA CHERNA NO ES UN MERO.

CABEZA DE CHERNA CON DETALLE DE CRESTA ÓSEA

Resumen

Vemos en la imagen que el propietario de este restaurante de Oviedo posa satisfecho y orgulloso frente a una gran ejemplar de pescado que se anuncia como MERO.1 En el DETECTIVE DE PESCADO entendemos la alegría del responsable del local ante la posibilidad de ofrecer a su distinguida clientela uno de los pescados mas reputados y finos para el paladar . Guiándonos por el tamaño y peso dará para unas cuantas raciones.

Para apuntalar la idea, en el MANUAL PRÁCTICO SOBRE PESCADOS Y MARISCOS FRESCOS editado por el ministerio de agricultura, pesca y alimentación podemos leer: » el mero, junto a la cherna, no suele faltar en los escaparates de nuestros mejores restaurantes a los que prestigia»

En esta entrada solo queremos hacer una aclaración: La CHERNA no pertenece a la familia de los MEROS. No es un mero. Es una cuestión TAXONÓMICA.

Trataremos en otro momento con más detalle del PEZ DE LOS PECIOS,LA CHERNA o Polyprion americanus. Ahora les pongo una imagen con el único objetivo que la sepan diferenciar de cualquiera de los distintos «meros auténticos»

EJEMPLAR DE CHERNA

En el circulo azul les señalo la CRESTA ÓSEA (también la remarcamos en la imagen destacada de esta entrada) que resulta clave para distinguir a nuestro PESCADO .La flecha roja apuntando al ojo nos reclama la atención sobre una EXOFTALMIA TRAUMÁTICA2 imputada a un fenómeno de descompresión que como veremos más detenidamente es una de las causas más frecuentes de muerte en los peces que terminan siendo pescados.

Para terminar entiendo imprescindible que sepan que las CHERNAS cuando son más jóvenes tienen una apariencia distinta. Les dejo una foto y les oriento.

EJEMPLAR JOVEN DE CHERNA
  • En primer lugar tiene un tamaño más pequeño(es lógico).
  • Su color es negruzco más intenso( remite al plomo) con la parte ventral más clara3. Los adultos varían entre un gris menos marcado y un color rojizo.
  • Con la flecha roja les señalo otra vez la CRESTA ÓSEA.
  • Con la flecha azul hacemos resaltar que la cola o ALETA CAUDAL está bordeada de blanco.

GLOSARIO

JASPEADO: Veteado o salpicados de puntos que nos recuerda al jaspe o al mármol.

TAXONÓMICO/A: Relativo a la TAXONOMÍA o parte de la Historia Natural que se dedica a la clasificación de los seres vivos.

VERNÁCULO: Propio del lugar,región o país de que se trata.(RAE)

  1. Queremos dejar claro desde EL DETECTIVE DE PESCADOS que el nombre que aparece en la pizarra etiquetado por la propiedad del negocio es uno de los nombre vulgares o VERNÁCULOS con los que se conoce a la CHERNA en Asturias, luego a efectos de la restauración es perfectamente aceptable tal denominación ↩︎
  2. Para ver otro ejemplo les emplazo a la entrada LA LINEA LATERAL donde tienen a un CACHUCHO afectado por la misma lesión. ↩︎
  3. En los ejemplares de menos de 25 cm adquieren una apariencia de JASPEADO blanco y negro. ↩︎

Compartelo en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Reddit
Lo más leido