Para empezar bien: Una foto y explicación de las FLECHITAS según colores
Ejemplar de PEZ PILOTO Naucrates ductor (Linnaeus, 1758)
FLECHAS VERDES: Se ha marcado los dos ÁPICES de la aleta caudal que son BLANCOS1
FLECHA AMARILLA: Aunque no muy visible nos dirige hacia la QUILLA CAUDAL
FLECHA AZUL: Nos llama la atención que la primera aleta dorsal( tiene dos) se ve reducida a cuatro o cinco espinas sin conexión.
FLECHAS ROJAS: La hemos dejado para el final, por ser la más importante: Pueden ser de 5 a 7 franjas verticales de color azul negruzco.Es su señal de identidad y esencial para identificarlo.
ALGO MÁS DE ANATOMÍA,UN POCO DE BIOLOGÍA.
Empezamos con la Anatomía y con un detalle que le diferencia del resto de los miembros de su FAMILIA, los CARÁNGIDOS, a saber: Su morro es más REDONDEADO.
Suele tener una talla media de 35 cm, aunque pueden llegar a los 70cm.Su color entre negro y azul2 también es digno de ser mencionado y resulta llamativo.
Al hablar de su BIOLOGÍA y asuntos relacionados3 les resumo: le gusta las aguas relativamente cálidas.Es de distribución COSMOPOLITA y los ejemplares inmaduros, por seguridad y cobijo, utilizan el viejo truco4de ponerse a la «sombra» de las medusas, de grandes aglomeraciones de algas, o de objetos flotantes. Tiene un RANGO BATIMÉTRICO que oscila entre 1 a 15 metros, con posibilidad de llegar hasta los 40 metros
LOS NOMBRES DEL PEZ PILOTO
Empezamos por el UNIVERSAL5 y el que sirve para designarlo en todo el mundo, Naucrates ductor que en traducción libre viene a decir el que «guía a los barcos«
Ahora en las distintas Lenguas de España
En Castellano: Pez piloto o Pez Simón
En Vasco: Arrain Pilotu
En Gallego: Piloto
En Catalán: Pàmpol y Vairó
En Europa:
En Francés: Poisson Pilote
En Inglés: Pilot Fish
En Italiano: Pesce Piloto
COMER UN PEZ PILOTO
Se come, pero sobre todo se ha comido6 y el sabor de su carne es muy aceptable, aunque su importancia comercial es prácticamente nula. Lo anterior se justifica en base a dos aspectos :
El primero y determinante es que las capturas son ocasionales y además en poca cantidad.
Otra, es lo que se llama UN RIESGO DE PERCEPCIÓN SOCIAL7 ,se centra en los hábitos de alimentación de este animal( desecho de barcos, comida compartida con tiburones8…). El pez piloto es muy mediático( difícilmente no entrará de actor secundario en un documental de NATIONAL GEOGRAPHIC, BBC o similares que hablen sobre rayas, ballenas, peces espadas, tortugas… y sobre todo TIBURONES) y eso significa que se conoce su dieta y este aspecto ( lo veremos en mas especies) no favorece el interés gastronómico de los humanos hacia el Naucrates ductor
HISTORIAS Y LEYENDAS DE UN PEZ PILOTO
«Este pez aborrece la tierra, o la tierra le aborrece a él» CLAUDIO HELIANO
EL PEZ PILOTO Y LOS DIOSES
Lo dice Claudio Heliano, el pez piloto acompaña a los barcos desde el mar océano hasta un puerto seguro y los NAVEGANTES saben que están a punto de llegar a tierra cuando su «guía» se va, ha cumplido su misión pero aborrece la tierra o simplemente siente nostalgia porque antes fue un hombre, un marinero que conocido por POMPILO fue convertido9 en un pez azul,negro y bandeado. Condenado a vagar y a guiar a naves y tripulantes para la eternidad.
EL PEZ PILOTO Y LOS HOMBRES MORTALES
Y ahora un escritor mas moderno,ERNEST HEMINGHAY, remite al lado oscuro de algunos hombres al del PEZ PILOTO ese « a quien no hay forma de pescar,mientras los que confían en él se les apresa y se lesmata» .Te engaña, te engatusa, te fías, tienes dinero y el PEZ PILOTO te acompaña hasta los que te roban y te matan. Se va con su parte del botín.Se va en busca de otra presa.
EL PEZ PILOTO, SIMPLEMENTE ÉL.
Pero sin tener que recurrir a hombres que cuenten su historia, nuestro protagonista tiene cosas que decirnos acerca de su vida.
Lo que más les enfada es encontrarse con congéneres que acompañan a otros animales que no sea el suyo.Se enfada tanto que hasta las bandas desaparecen y adquiere un color metálico uniforme. Metálico de ira. Dos tiburones se acercan y sus respectivos grupos de PECES PILOTO entran en conflicto.
Su tiburón preferido es el JAQUETÓN DE LEYCarcharhinus longimanus ( Poey,1861)
Desparasita a los tiburones entrando impunemente en su boca sin sufrir percance alguno. Los SURFISTAS, que suelen tener encuentros problemáticos con los escualos, se les ocurrió poner pegatinas y pinturas de PECES PILOTOS en la parte sumergida de su tabla.. a ver si cuela y estos depredadores les dejan surfear sin sobresaltos…No lo veo claro.
A veces ocurre que de forma súbita su compañero tiburón desaparece arrastrado fuera del agua.Todo indica que los humanos lo han atrapado.Siguen al barco de pesca durante cierto tiempo con la esperanza de que vuelva su socio( pero o no vuelve, o si lo lo hace, es mutilado, agonizante, sin poder nadar,y ya moribundo).El PEZ PILOTO puede ser fiel.
Esa sociedad que mantiene con su principal socio, el TIBURÓN, los científicos le llaman MUTUALISMO.
Y para terminar nos recuerda que tiene la extraña habilidad de nadar en VERTICAL.
GLOSARIO
CARÁNGIDOS: Familia de peces con dos aletas dorsales, aleta caudal escotada y con escamas pequeñas.Entre sus miembros más conocidos por su importancia comercial podemos destacar: JURELES,PEZ DE LIMÓN, PALOMETA, PALOMETÓN…
LÚBRICOS: Inclinados a la lujuria.
MUTUALISMO: Forma de interacción entre dos especies distintas en la que ambas obtienen beneficios y mejoran su aptitud biológica.
QUILLA CAUDAL: Se trata de unos salientes aplanados dorsalmente situados a ambos lados del PEDÚNCULO CAUDAL presente en algunas especies( distintos tipos de «atunes», «tiburones» el PEZ PILOTO..)Suele tener una función estabilizadora en relación al desplazamiento del pez.
RANGO BATIMÉTRICO: Área en relación a la profundidad del mar o de aguas continentales que ocupa una especie. Ejemplo la Chimaera monstrosa( Linnaeus, 1758) se puede encontrar entre los 200 a 1400 metros de profundidad.
Característica similar la podemos encontrar en la entrada ¿ POR QUÉ ES UN PARGO? le invitamos a que la visite. ↩︎
En general el color AZUL sea puro ,o como efecto indirecto de nuestra percepción, es relativamente poco frecuente en la naturaleza. ↩︎
El PEZ PILOTO es un animal peculiar con historias curiosas relacionadas sobre todo con sus socios mas famosos, los tiburones y los barcos( tiene mas compañeros de travesía , pero dan menos juego) por eso parte de lo concerniente a su BIOLOGÍA se podrá leer en el en encabezamiento final de HISTORIAS Y LEYENDAS. ↩︎
Dicha estrategia es usada por bastantes peces, especialmente cuando son mas vulnerables,es decir más pequeñitos.Cuando eso ocurra y toque, aquí se lo contaremos ↩︎
Nos referimos a la FORMA BINOMIAL O LENGUAJE CIENTÍFICO, de tanta trascendencia e importancia que sera motivo de las pocas entradas de este blog no dedicada a un PRODUCTO PESQUERO concreto. ↩︎
En los mercados baleares eran vistos con frecuencia. ↩︎
Concepto que el autor de esta página extrae de un curso especializado en PRODUCTOS DE LA PESCA impartido por DOÑA ROSA MARÍA LLULL CANTALLOPS↩︎
El Pez Piloto es COMENSAL(literalmente que come en la misma mesa) de los tiburones, y algunos tiburones en algunas ocasiones comen a humanos…Pues eso ↩︎
Fue APOLO, y ya saben del carácter de los Dioses del Olimpo (iracundos, soberbios, rencorosos, vengativos, promiscuos, LÚBRICOS,imprevisibles…).El pecado de POMPILO fue atender a las llamadas de auxilio de una ninfa de nombre OCIRROE,que era acosada sexualmente por el DIOS, y a la que POMPILO ayudo a escapar.Apolo, el acosador, lo descubrió y condenó a existencia de animal con una tarea o castigo eterno( muy típico de la mitología GRIEGA) ↩︎